Animales Peligrosos
OBTENCCIÓN RENOVACIÓN DE LA LICENCIA DE ANIMALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS EN NUESTRO CENTRO
Tienes que traer:
Tu DNI o NIE (Para extranjeros).
Fotografía Opcional. Si traes una foto te la escaneamos o si lo prefieres te la hacemos en el acto a través de cámara Web.
INFORMACIÓN GENERAL PARA LA OBTENCIÓN RENOVACIÓN DE LA LICENCIA DE ANIMALES PELIGROSOS
Requisitos personales
– Acreditar mayoría de edad del solicitante (aportar D.N.I y fotocopia del mismo).
– Certificado de no haber sido sancionado por infracciones graves o muy graves con alguna de las sanciones accesorias de las previstas en la Ley 50/1999, de 23 de Diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
– Disponer de capacidad física y aptitud psicológica para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
Obtenerlo en NUESTRO CENTRO DE RECONOCIMIENTOS MÉDICOS homologado según RD 2272/1985, de 4 de Diciembre.
– Acreditar haber formalizado un contrato de seguro de responsabilidad civil por daños a terceros con una cobertura mínima de 120.000 euros (aportar la póliza), en vigor (aportar la prima correspondiente al periodo en vigor).
Obtenerlo en cualquier compañía aseguradora establecida legalmente en el Estado Español.
Requisitos Ley 50/1999, de 23 de diciembre (art 6)
– Certificado de sanidad animal del perro, efectuado por veterinario clínico colegiado. Obtenerlo en cualquier profesional que este en situación de alta en el Colegio oficial.
– Una vez obtenida la licencia, el titular de la misma deberá solicitar la inscripción en el Registro Municipal de Animales potencialmente Peligrosos. Efectuar este trámite en el Ayuntamiento.
Los animales de especie canina considerados potencialmente peligrosos y que por lo tanto, los propietarios necesitan la obtención de la licencia son (según Real Decreto 287/2002):
– Pit Bull Terrier
– Dogo Argentino
– Staffordshire Bull Terrier
– Fila Brasileño
– American Staffordshire Terrier
– Tosa Inu
– Rottweiler
– Akita Inu
– Dogo del Tibet
Nota: Si el perro no corresponde a ninguna de estas razas pero el veterinario considera que por sus características físicas es necesaria la licencia, se deberá adjuntar con los documentos antes indicados un certificado veterinario donde se indique que el perro es potencialmente peligroso y que se requiere la licencia para la tenencia de animales potencialmente peligrosos.